Plantación de olivos, olivar intensivo y superintensivo. Plantación de almendros y servicios agrícolas

Preparación del suelo antes de una plantación

 

Agrariaolive realiza labores de preparación del suelo para plantación de olivos, almendros y en general para cualquier cosecha.

El olivo tiene una producción muy ligada a la porosidad del suelo, que determina su mayor o menor grado de aireación. La facilidad de penetración de las raíces en el subsuelo depende de su estructura, su textura, su humedad y su nivel de aireación.

 

Agrariolive realiza tratamientos de suelos para garantizar el estado óptimo del suelo de su explotación.

La compactación origina una escasa porosidad que resulta negativa para la producción:

  • La compactación excesiva de un suelo se opone a la penetración de las raíces, siendo este fenómeno tanto más claro cuanto más bajo es el nivel de humedad. Toda compactación del suelo se traduce en una reducción de la porosidad, con lo que se reduce la renovación de la atmósfera del suelo y la actividad y el crecimiento de las raíces. La reducción de la porosidad de un suelo, elimina, de forma importante, la cantidad de aire contenido en él y favorece la ocupación de los poros por el agua cada vez que la tierra se humedece, lo que favorece la asfixia radicular.
  • Es importante que la compactación sea homogénea en sentido vertical. Diferencias grandes de compactación dependiendo de la profundidad tienen graves consecuencias para la exploración del suelo por las raíces, que atraviesan difícilmente las capas compactadas y se deforman al contactar con ellas sobre todo cuando tienen encima una capa de suelo suelto. Además las capas compactadas originan una acumulación de agua en la capa menos porosa y en suelos con estructura inestable, los elementos disociados pueden depositarse reduciendo aun más su porosidad y favoreciendo la formación de capas estratificadas.
  • En el caso de suelos que presentan una buena actividad estructural, la nocividad de las suelas de labor tiene poca persistencia.
  • La influencia de la proporción de materia orgánica debe ser tenida en cuenta; fundamentalmente su estado de descomposición y su localización en el suelo.

En general se debe tener presente que la tierra no debe estar ni demasiado compacta ni demasiado suelta. Agrariaolive prepara el terreno de su olivar para garantizar la máxima rentabilidad de la explotación durante toda su vida útil.

También en el caso de plantaciones de almendros, realizamos labores de preparación del suelo siguiendo los mismos principios, comunes a ambas especies.

Tratamiento del suelo contra las malas hierbas

Las malas hierbas afectan negativamente a cualquier plantación, disminuyendo su productividad y dificultando las labores periódicas que se realizan en la misma.

Las malas hierbas que pueden afectar a una plantación (ya sea olivar tradicional, olivar intensivo, olivar superintensivo u otras especies como en el caso de la plantación de almendros) son prácticamente innumerables. Suelen ser especies muy invasoras y enormemente competitivas, con gran capacidad de propagación. Además, las semillas de varias especies germinan de forma escalonada, requiriendo diversas aplicaciones para su erradicación.

Agrariaolive realiza eficazmente tratamientos contra las principales malas hierbas que afectan a las plantaciones de olivos, tanto tradicionales, olivar intensivo y olivar superintensivo. También en el caso de plantaciones de almendros. Cumpliendo escrupulosamente la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.

Desbrozar

Tratamientos de suelos

Principales malas hierbas que puede erradicar con Agrariaolive:

  • Coleja, silene.
  • Cerraja, lechacina.
  • Hierba cana.
  • Bolsa de pastor.
  • Rabaniza, rabanillo.
  • Bledo, moco de pavo.
  • Acedera o romaza.
  • Cañota.
  • Espárrago triguero.
  • Estrella de belén.
  • Ajo porro.
  • Ajo rosado.
  • Cola de caballo.
  • Flor del año.
  • Cardo cundidor.
  • Pepinillo del diablo.
  • Diente de león.

 

¿Estas interesado en nuestros servicios?
Call Now Button